#011 PROPÓSITO, COACHING y VIDA PLENA con Luis Gerardo Ortíz

“Disfruta todo lo que haces; si no le encuentras sentido, cambia lo que estás haciendo.”

Luis Ortiz nos enseña que nunca es tarde para reinventarse. De ingeniero a coach, nos comparte cómo conocerse, disfrutar lo que haces y encontrar propósito en cada etapa de la vida. Un episodio que te hará replantearte tu carrera, tus ciclos y tu forma de ver el éxito.

Reflexionamos sobre la importancia de reconectarte contigo mismo, disfrutar lo que haces y permitirte evolucionar, incluso después de una vida profesional intensa.

Una charla para cualquier persona en búsqueda de claridad, propósito y bienestar en su trabajo.

1. Temas clave (Key Topics)

  • Autoconocimiento y propósito: cómo el conocerse profundamente define la dirección de la vida profesional y personal.

  • Evolución profesional: de la ingeniería a la gestión, la consultoría y finalmente al coaching.

  • Cambio de mentalidad: del control técnico a la comprensión humana, de los procesos a las personas.

  • Familia y equilibrio de vida: la importancia de decidir conscientemente el rol que cada uno asume en casa y el valor de las decisiones compartidas.

  • Cultura organizacional y liderazgo humano: cómo los equipos definen la cultura y el liderazgo transforma cuando se centra en las personas.

  • Jubilación consciente: verla como una “graduación de empleado” y no como un cierre, sino un nuevo comienzo enfocado en propósito y libertad.

  • Coaching y transformación: el poder de acompañar a otros a descubrir su potencial y vencer paradigmas personales.

2. Momentos destacados (Highlights)

  • Luis cuenta cómo pasó de automatizar aceros a desarrollar personas.

  • Relata el nacimiento de su hija en Indonesia, una historia de resiliencia familiar y adaptación cultural.

  • “Me gradué de empleado, no me jubilé” — redefine la jubilación como una nueva etapa de desarrollo.

  • Reflexiona sobre cómo compartir metas con “cómplices” ayuda a cumplir compromisos personales.

  • Habla del valor de celebrar los pequeños logros, no solo las metas finales.

3. Aprendizajes principales (Key Takeaways)

  1. Conocerte cambia tu rumbo: Luis reconoce que si hubiera trabajado su autoconocimiento antes, muchas decisiones habrían sido más conscientes y menos reactivas.

  2. El propósito guía la motivación: cuando sabes para qué haces algo, la rutina deja de ser tediosa y se convierte en parte del proceso.

  3. Transformar es aprender a dejar ir: pasar de ser ingeniero a coach fue un cambio de identidad que implicó soltar el control.

  4. La familia también es una decisión profesional: elegir un estilo de vida en pareja define el tipo de éxito que realmente buscas.

  5. Cada ciclo es una graduación: aprender a ver los cierres como inicios libera energía para lo que sigue.

4. Mejores prácticas (Best Practices)

  • Reevaluar tu propósito cada etapa: Luis lo hizo al pasar de lo técnico a lo humano, manteniendo el sentido de crecimiento.

  • Celebrar avances parciales: aplicar el concepto de “mini cierres” en la vida y proyectos para mantener la motivación.

  • Compartir tus metas con cómplices: generar responsabilidad compartida te impulsa a cumplir tus compromisos.

  • Diseñar culturas con intención: involucrar a los equipos en definir valores y hábitos que reflejen su identidad colectiva.

  • Equilibrar razón y alma: integrar la parte espiritual, emocional y mental en el liderazgo y la toma de decisiones.

5. Consejos accionables (Actionable Tips)

  • Dedica tiempo cada semana a reflexionar en silencio o meditar sobre tu “para qué”.

  • Establece metas pequeñas y celébralas —incluso con un gesto simbólico—.

  • Comparte tus objetivos con alguien que te ayude a mantenerte firme.

  • Cuestiona: ¿esto que hago me acerca o me aleja de lo que quiero ser?

  • Aprende a soltar los roles viejos para crear espacio a los nuevos.

Profundiza

Si quieres saber más de Luis y te interesa el coaching:

Workbliss.org

Propósito, negocio y vida

Siguiente
Siguiente

#010 AUTENTICIDAD y ARTE: Un viaje de creatividad con Isabel Pérez-Duarte